/photos/297/297731227/108d52fe5c4449faa1148497b3548bba.jpg)
Publicado: 02/02/2023
Las luces de neón y los rótulos iluminados son hoy algo de lo más habitual, pero, como empresa dedicada a los rótulos luminosos en Málaga tenemos que señalar que estos tienen poco más de 100 años. Una centuria en la que con su iluminación han cambiado el aspecto de ciudades grandes y pequeñas.
El origen de los rótulos luminosos se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX. Una época en la que la producción había crecido de manera espectacular y la competencia entre los fabricantes era cada vez mayor. Por este motivo, la publicidad comenzaba a ser esencial para todo tipo de negocios. Los empresarios apostaban por nuevos modos de comunicación y formas innovadoras para presentar sus productos. Así, igual que ahora en nuestra empresa de rótulos luminosos en Málaga nos piden diseños que llamen la atención y destaquen, a principios del siglo XX se buscaba el mismo objetivo.
Exactamente fue en 1898 cuando se descubrió el gas neón, con el cual funcionaban los primeros rótulos. Pero, a pesar del descubrimiento, habría que esperar hasta 1910 para que este pudiera aplicarse a la rotulación.
El ingeniero George Claudel fue el encargado de desarrollar los primeros modelos y en muy poco tiempo los letreros y luces camparon a sus anchas por las calles de Nueva York. Time Square se llenaría entonces de rótulos, comenzando ya en esta época a ser conocida por ello.
El resto del mundo se unió también a esta nueva tendencia publicitaria. En todas las capitales comenzaron a verse rótulos luminosos de lo más llamativos, incluso la propia Torre Eiffel albergó un anuncio luminoso de Citroën.
Muchos de estos primeros rótulos se han convertido en verdaderos iconos, como bien sabemos en Novagrafic. Por ejemplo, el letrero de Tío Pepe en Madrid o el rótulo de Schweppes, en la Gran Vía, que son hoy emblemas de la ciudad.